Plataformas colaborativas

Con el avance tecnológico y el crecimiento de las tecnologías de comunicaciones como los telefonos celulares, surgen las plataformas colaborativas con el fin de poder interactuar con otros en tiempo real, así mismo de trabajar en conjunto.
Las herramientas que se usar para este fin han nacido, en gran parte, por el trabajo conjunto de muchas personas con la finalidad que sea de licencia libre, dándole la capacidad de ser modificadas o mejoradas por otros usuarios de internet.

Contextualización

Antaño las tecnologías no estaban tan avanzadas como ahora, siendo muy complejo el trabajo en equipo a distancia. Sin embargo, con esta explosión de posibilidades en forma de herramientas digitales nos permiten trabajar en red sin depender de estos límites. Cada una de estas herramientas que se diseñan en concepto abierto, permiten pensar e interactuar entre los usuarios de la red.
Existen herramientas colaborativas para diversas funciones. A continuación se presentarán algunas de las más utilizadas por sectores:

  • Herramientas de escritura
  • Herramientas de toma de decisiones
  • Herramientas de debate
  • Herramientas de selección de contenidos
  • Herramientas de mapeo
  • Herramientas de datos
  • Herramientas de acción digital
  • Herramientas de obtención de recursos.
Fuente : Wikiversity. Plataformas colaborativas. Recuperado de https://es.wikiversity.org/wiki/Plataformas_colaborativas

Comentarios