Plataformas colaborativas para empresas

Las empresas hacen uso de las plataformas colaborativas para poder organizar mejor sus proyectos, darle seguimiento a las tareas asignadas y tener mejor control del trabajo en equipo.
En este artículo mencionaremos las más usadas por las empresas

Trello
- Permite crear distintos tableros en los que organizar proyectos 
- Los miembros del equipo puedan acceder y encontrar sus tareas y el status de cada trabajo organizado en columnas
 - Permite asignar tareas a cada miembro del equipo e imponer fechas de entrega para cada tarea. 

SocialShared
- comprende sistema de gestión de proyectos y tareas
- Gestión del tiempo, chats, blogs, foros, gestión de contact
- Permite encontrar e interactuar con otros empleados de la compañía de más experiencia

Active.Collab
- Enfoque más orientado a proyectos emprendedores y pymes 
- Permite gestionar tareas, organizando listas de tareas y monitorizando los avances. 
- Permite calcular el tiempo empleado por cada trabajador en sus tareas.
- Permite establecer precios por hora de cada empleado y generar automáticamente las facturas orientadas a los clientes.

Como vimos estas plataformas permiten a las empresas ahorrar tiempo y esfuerzo en la organización de proyectos y evitar reuniones presenciales que frecuentemente involucran cantidades importantes de tiempo

Fuente:
Iglesias Fraga,Alberto. (2016, noviembre 20). Las cinco mejores plataformas colaborativas para empresas.
Lugar de publicación: TICbeat. Recuperado de: https://www.ticbeat.com/lab/las-cinco-mejores-plataformas-colaborativas-para-empresas/2/

Comentarios