PLATAFORMAS COLABORATIVAS

El trabajo colaborativo ha existido siempre, las culturas indígenas utilizan y han utilizado este modelo para subsistir. Los hallazgos antropológicos muestran un trabajo en colaboración organizado y preciso.  Sin dudas que desde siempre han existido la innovación, la creatividad y la colaboración.
La tecnología a logrado avances en innovación y por sobre todo la colaboración, gracias a la conectividad y las barreras geográficas que  ha roto el Internet .

¿Qué es una plataforma colaborativa?

Definida como un espacio virtual de trabajo que centra todas las funciones relacionadas al manejo de un proyecto con su consecuente gestión de conocimiento y el funcionamiento de una organización, siendo los participantes capaces de intervenir en dicho espacio.
Es un recurso común utilizado por profesionales, emprendedores, organizaciones y empresas en el mundo. 

Estas plataformas incorporan:
- sistemas de mensajería instantánea
- perfiles de usuarios 
- políticas de accesos y seguridad, 
- base de conocimientos
- bases de datos

El uso de estas plataformas es buscar hacer más eficiente el uso de recursos, como el tiempo y dinero, en lograr un encuentro entre actores que se reúnen para lograr un determinado fin para su beneficio.

Las plataformas colaborativas actualmente tienen actuación en sectores como el comercio, educación, Inteligencia artificial, Industria automovilística, etc.

Fuente: Plataformas de trabajo colaborativo (2018, mayo 9). Redacción Telefónica Business Solutions. Recuperado de https://telefonicabusinesssolutionsca.blog/plataformas-de-trabajo-colaborativo/

Comentarios