En la actualidad, múltiples empresas de iniciativa privada cuentan con sistemas de capacitación, los cuales han demostrado ser poco efectivos en situaciones presenciales donde no se consiguen los resultados que se buscan y en añadidura, el aplicar a estos programas provocan gastos de operación y un alto “costo de oportunidad”. Por ello, una propuesta para mejorar esto es el reemplazo de dichos sistemas de capacitación presenciales por unos virtuales, ya que brindan herramientas para un mejor aprendizaje donde el facilitador y el trabajador pueden encontrarse en un mismo equipo.
Por ellos se propone la creación y desarrollo de un sistema para la capacitación en línea haciendo uso de plataformas colaborativas como las wiki estructurada.
Para probar su efectividad se lanzó un programa piloto, posterior a una capacitación sobre la plataforma, en el cual se calculó el punto de partida de los participantes y tras la capacitación se observó una mejora en los trabajadores de forma mucho más eficiente, ya que no hay costo de oportunidad asociado.
Cabe recalcar también que el uso de estas plataformas simplifican en gran parte los problemas de comunicación que hayan en una empresa por su alta disponibilidad.





Velásquez-Durán, A. (2015, March). Capacitación en línea para RRHH de la iniciativa privada usando plataformas colaborativas. In Congreso Virtual sobre Tecnología, Educación y Sociedad (Vol. 1, No. 5). Recuperado de https://bit.ly/33cZp2N

Comentarios