El uso plataforma colaborativas en los códigos abiertos
Las plataformas colaborativas son el elemento capital en el desarrollo del software libre.
Esta nueva tendencia se trata de software con el que se elabora, se modifica y se distribuye tecnología libremente, siendo los usuarios capaces de intervenir en dicho proyecto de manera voluntaria o por propio beneficio.
Compañías como Google, que se basa casi por completo en código abierto, liberó recientemente bajo código abierto su sistema de aprendizaje automático para Inteligencia Artificial, TensorFlow. Con este movimiento, Google espera acelerar la investigación sobre el reconocimiento automático.
Beneficios del open source
-Aumenta la imagen de estas empresas como corporaciones innovadoras.
-Ayuda a contratar al mejor talento.
-Conjunción del conocimiento interno y externo que sirve para consumar proyectos estratégicos de investigación y desarrollo.
-Expansión acelerada del desarrollo tecnológico,
-Libertad de acceso a la información propiciar dicho desarrollo.
-Los usuarios de la tecnología de código abierto son los que pueden impulsar su desarrollo.
- Crea estándares y en algunos casos puede acelerar el desarrollo de industrias enteras.
El presente y el futuro de la tecnología se encuentra en la colaboración, precisamente aquello en lo que se basa el software libre, que es el mejor ejemplo de innovación abierta que se puede conseguir.
Fuente: Destinonegocio (2016, Abril 22) ¿Qué son las nuevas plataformas colaborativas?. Recuperado de https://destinonegocio.com/mx/mercado-mx/que-son-las-nuevas-plataformas-colaborativas/
Comentarios
Publicar un comentario