El uso de las plataformas colaborativas haciendo uso de la economía colaborativa es uno de los que más ha cambiado la manera en como veían las empresas a sus recursos, ya que se puede reducir el costo de mantenimiento si la tercerizas, caso de muchas aplicaciones como Airbnb, el cual brinda alojamientos para turistas a un menor precio que un hotel, y todo esto desde plataformas digitales.
Este tiene como objetivo disminuir la infrautilización de los activos permitiendo el intercambio o alquiler de estos desde aplicaciones que buscan casar la oferta y demanda de dichos productos y todo esto está disponible en cuestión de minutos, de ahí que se tenga a actuales viajeros que prefieren hospedarse de esta manera.
Por otro lado se presenta el hecho que las empresas establecidas tienen la posibilidad de una competencia real, el caso de dichas plataformas no lo tienen, ya que no se han dado regulaciones para su aplicación.
Para regular esto se necesitan puntos clave, como los requisitos mínimos para la estancia, una mejor calidad de trabajo para las personas que trabajan para estas organizaciones y evitar la competencia desleal por la nulidad de impuestos.




Fuente: González Jiménez, P. M. (2017). La oferta de viviendas de uso turístico a través de plataformas colaborativas: reflexiones desde el derecho de la competencia desleal. Recuperado de http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28432


Comentarios