En la actualidad se tienen múltiples herramientas para el desarrollo de las labores en Ingeniería de software y afines, dichas herramientas suelen ser los CASE, los cuales brindan soporte sobre el modelado en una computadora. Por ello surge la necesidad de contar con herramientas CASE las cuales permitan asistir al alumno a adquirir y afianzar los contenidos académicos desarrollados en un espacio que facilite tanto a sus pares como a los docentes en cuestión, para ello se busca desarrollar un entorno el cual funcione como una herramienta de consulta, mas no para que reemplace las clases presenciales, fomentando así una mejor y más activa relación alumno - docente, ya que acaba con la rivalidad entre los aprendizajes obtenidos fuera de las horas de clase con las obtenidas en estas.
Así mismo en las organizaciones se podrá trabajar de manera conjunta al realizar dichos modelos por computadora, permitiendo así ahorrar tiempo en las interacciones necesarias para un visto bueno de dichos modelos, aumentando así la productividad de la misma.
Fuente: Neil, C., De Vincenzi, M., Battaglia, N., & Martínez, R. (2016, June). Herramientas Colaborativas Multiplataforma en la enseñanza de la Ingeniería de Software. In XVIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2016, Entre Ríos, Argentina). Recuperado de https://bit.ly/2rfFlza
Comentarios
Publicar un comentario